HUELLAS CETIBÉRICAS EN LA YUNTA

Esta necrópolis era conocida de antiguo, aunque no fue adecuadamente valorada hasta finales del año 83, cuando el propietario del terreno donde se ubica el yacimiento donó al Museo Provincial de Guadalajara un lote de materiales arqueológicos que había recogido en el transcurso de trabajos agrícolas. Ello motivó el inicio de una excavación de urgencia en 1984, con el fin de valorar el estado que presentaba el yacimiento y las posibilidades que ofrecía para su excavación y estudio sistemático.Tras siete campañas de excavaciones se han localizado 268 tumbas, de las que se han identificado un total de 127.
La necrópolis de la Yunta es una de las pocas zonas del Alto Tajo excavadas recientemente y que dadas sus excelentes condiciones de conservación, constituye un importante lugar de documentación sobre la Edad de Hierro en la meseta castellana. Los elementos más antiguos se corresponden a mitad del siglo IV antes de Cristo y los más modernos a mediados del siglo II antes de Cristo.
0 comentarios